![](https://turismodeportivocostablanca.es/wp-content/uploads/2019/06/pic-001.png)
La asociación presenta un marcado carácter integrador en el afán de crear importantes sinergias entre profesionales de diferentes sectores, instituciones públicas y privadas, asociaciones profesionales, instituciones formativas y personas interesadas en el fenómeno deportivo y turístico.
Profesionales del sector deportivo
![](https://turismodeportivocostablanca.es/wp-content/uploads/2019/06/IMG_4390-1-1024x683.jpg)
■ Gestores deportivos y gerentes de instalaciones deportivas. Nuevas herramientas para la captación de público. Nuevos enfoques del modelo de gestión. Análisis de la demanda.
■ Marcas deportivas. Creación y afianzamiento de marcas, incremento de ventas, posicionamiento de marca.
■ Empresas proveedoras de servicios deportivos. Centros de salud deportiva y clínicas especializadas en fisioterapia y tratamiento de lesiones. Organización de eventos deportivos. Construcción y acondicionamiento de instalaciones deportivas, etcétera.
■ Asociaciones y clubes deportivos. Creación de campus y actividades deportivas dirigidas al público internacional.
■ Federaciones deportivas. Fomento y promoción del deporte a nivel internacional.
Profesionales del sector turístico
![](https://turismodeportivocostablanca.es/wp-content/uploads/2019/06/img003-1024x717.jpg)
■ Tour operadores y agencias de viaje. Creación de nuevos nichos de mercado e incremento de volumen de negocio.
■ Instituciones y empresas de transporte. Aeropuerto, trenes, autobuses, servicio de taxi… Generación de un mayor volumen de negocio. Diferentes traslados entre las sedes, alojamientos y países de origen.
■ Hostelería y restauración. Mayor demanda y volúmenes de negocio dando alojamiento y oferta gastronómica a los asistentes a los eventos deportivos. Oportunidades de expansión. Nuevos modelos de negocio enfocados al cliente / deportista / turista, como por ejemplo adaptación de menús y descanso.
■ Oferta complementaria. Proveedores de actividades de ocio, aventura, culturales, didácticas asociadas al deporte o el turismo.
Entidades públicas
![](https://turismodeportivocostablanca.es/wp-content/uploads/2019/06/IMG_3154-1024x682.jpg)
■ Creación y consolidación de marca turística. Posicionamiento de la provincia de Alicante como destino líder mundial en turismo deportivo.
Tejido empresarial
![](https://turismodeportivocostablanca.es/wp-content/uploads/2019/06/15069656244716-1.jpg)
■ Empresas y asociaciones empresariales susceptibles de ofrecer cualquier tipo de producto y/o servicio al turista deportivo.
Universidades y centros de formación especializados en turismo y deporte
![](https://turismodeportivocostablanca.es/wp-content/uploads/2019/06/principal-facultad-de-educacion-es-ret-1024x768.jpg)
■ Alumnos y profesores de estudios asociados al turismo y el deporte. Estudiantes de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado de Turismo, Grado en Traducción e Interpretación o Grado en Fisioterapia.
■ Investigadores del área de turismo y deporte.